Luego de la reunión que sostuvieran el presidente regional de
Cajamarca, Gregorio Santos, autoridades regionales, líderes sociales y
los facilitadores Monseñor Miguel Cabrejos y el padre Gastón Garatea,
diferentes sectores de la población cajamarquina han puesto en debate el
tema del referéndum, mientras que el Colectivo por Cajamarca que está a
favor de las inversiones se pronunció sobre los acuerdos de dicha
reunión.
A favor y en contra del referéndum
En la mesa de diálogo, dirigentes y autoridades cajamarquinas
propusieron la realización de un referéndum para conocer qué porcentaje
de la población está a favor y en contra de la ejecución del proyecto
minero Conga. El presidente del Frente de Defensa de Bambamarca, Eddy
Benavides, señaló que este referéndum sería una de las medidas y
acciones que servirían para declarar la inviabilidad del proyecto Conga.
“No pueden hablar que estamos negociando. Para nosotros Conga es
inviable. No puede ir porque atentaría contra la vida de miles de
personas. El pueblo es quien al final decide”, indicó.
Por el contrario, el dirigente de rondas urbanas, César Guevara
Hoyos, dijo a Noticias SER, no estar de acuerdo con el referéndum porque
en ningún momento se ha consultado con las bases para tomar dicha
decisión. “Cajamarca no cree en este referéndum ya que Yanacocha tiene
mucha plata y puede comprar las conciencias de las autoridades. Hace
muchos años tenemos la experiencia de que Newmont sobornó a Vladimiro
Montesinos”. Indicó además que la lucha contra el proyecto Conga es del
pueblo y no de los líderes sociales.
Por su parte, el presidente de las rondas urbanas de Cajamarca,
Ernesto Terrones, manifestó su rechazo al referéndum ya que “puede ser
manejado por la empresa Yanacocha”. Además, añadió que: “Después de que
hay muertos y heridos, está claro que Conga no debe ir y, por lo tanto,
no es necesario un referéndum”, dijo.
Colectivo busca reunirse con Cabrejos y Garatea
El ex alcalde cajamarquino, Luis Guerrero Figueroa, e integrante del
Colectivo por Cajamarca, informó a Noticias SER que están buscando la
manera de reunirse con monseñor Cabrejos y el padre Gastón Garatea para
exponerles el punto de vista de la otra parte de la población que busca
la paz y el desarrollo de la región. “Lo que queremos es que monseñor
Cabrejos escuche nuestra posición en relación al desarrollo, al agua de
calidad y cantidad, y la situación de pobreza terrible que hay en
Cajamarca, por ello la necesidad de la inversión para salir de estos
problemas”, señaló.
Finalmente, indicó que el diálogo debe darse de manera responsable,
positiva y franca sin situaciones que representen un obstáculo para su
cometido. “Nosotros vamos a incentivar para que la labor de monseñor
Cabrejos y del padre Garatea sea exitosa”, finalizó.
Noticias SER

0 comentarios :
Publicar un comentario