La mesa reunida en el local de Sutep tuvo una evaluación positiva del paro de policías, la cual consideraron masiva. Magno Ortega -hermano de "Rumimaki"-manifestó que su lucha no es sólo reivindicativa (incremento salarial) sino que estarán también acompañando las movilizaciones a las que sean convocados, como la de los mineros artesanales, pues parte del interés de formar un sindicato consiste en que los policías van tomando conciencia de su papel de proteger a los ciudadanos que defienden sus derechos.
Rosana Champi - esposa del detenido oficial Edward Casas - nos narró el vía crusis atravezado por su cónyuge desde el 05 Febrero del presente, día en que se apersonó al Ministerio de Economía y Finanzas con su petitorio para una alza en los sueldos de hambre que recibe el personal policial, el no cese de la cédula viva y para que se sanee la situación de la Caja de Pensiones Militar y Policial. A pesar de que la ley permite hacer reclamos de manera personal el 2do Juzgado Judicial Militar Policial ordenó el 10 Febrero su detención atribuyendole los delitos de desobediencia y motín.
Esto ha generado una ola de solidaridad incluso en agrupaciones que se han visto muchas veces reprimidas y enfrentadas en la calle por la Policía y también por miembros de su institución que reconocen su valentía al exponerse a las represalias de las que ahora somos todos testigos. El 11 de Marzo, Casas Diburcio inició una huelga de hambre que buscaba sensibilizar a la opinión pública acerca de las condiciones laborales de la policía y por su liberación. El 27 Marzo decide radicalizar la medida, adoptando una huelga de hambre seca (no toma líquidos). Y es así que el 29 Marzo tiene que ser trasladado al Hospital de Policía debido a su deteriorado estado de salud.
Nos informó tambien la esposa del referido oficial que su familia y su abogado defensor están siendo continuamente hostigados por el Estado. Tanto así que el pasado fin de semana, su hija Cristina Casas fue detenida por personal policial al encontrarse cerca del Estadio Nacional en circunstancias bastante sospechosas. Gladys Ortega que se encontraba a su lado nos contó que la muchacha recibió un volante donde se hablaba de su papá y al instante la rodearon varios policías que la llevaron con el pretexto de estar alterando el orden público, cuando no es delito repartir propaganda (si esa hubiese sido la situación).
Durante la conferencia de prensa, Gianinna Casas - otra de las hijas del detenido - leyó una carta redactada desde su prolongada reclusión, cuyo audio original se puede escuchar al final de este reportaje.
Finalmente Diego Deville - Presidente de la Federación de Policías en Retiro (Federpol) y Pedro Egoavil - miembro de la Coordinadora Nacional del Frente de Defensa Nacional - anunciaron que el gobierno ha aceptado dialogar con ellos y que el 06 Abril por la tarde estarán presentando una mociòn de amnistía para sus colegas al Congreso de la República con el fin de lograr su liberación. Indicaron en ese sentido que estarán alertas para no ser víctimas de alguna "mecida" digitada desde Palacio de Gobierno.
0 comentarios :
Publicar un comentario