El Banco de España advirtió el miércoles que el país se encuentra en una
profunda recesión, un día después de los enfrentamientos que ocurrieron
en Madrid entre la policía y los manifestantes, siendo arrestadas unas
38 personas y 64 resultaron heridas.
Las manifestaciones del martes por la noche contra las medidas de austeridad del gobierno ponen en relieve la magnitud del descontento que hierve en un país que sufre su segunda recesión en tres años y una tasa de desempleo de casi 25%.
Las manifestaciones del martes por la noche contra las medidas de austeridad del gobierno ponen en relieve la magnitud del descontento que hierve en un país que sufre su segunda recesión en tres años y una tasa de desempleo de casi 25%.
Luego de los choques y de la advertencia del banco central de la que
economía sigue contrayéndose "significativamente", los mercados
financieros se están poniendo más nerviosos. El índice IBEX de la bolsa
de Madrid estaba abajo 2,3%, mientras que el rendimiento en el bono a 10
años se acercó de nuevo al 6%.
El martes, miles de personas — unas 6.000, de acuerdo con las
autoridades — se congregaron ante el edificio del parlamento en el
centro de Madrid. Más de 1.000 policías antimotines bloquearon el acceso
al edificio, obligando a los manifestantes a atestar las avenidas
contiguas. La policía arremetió con batones contra los manifestantes en
las primeras filas de la marcha, y algunos participantes derribaron
barricadas y le lanzaron piedras y botellas a los policías.
Protestas menores atrajeron el martes a centenares de manifestantes en Barcelona y Sevilla.
Los manifestantes demandan nuevas elecciones, diciendo que las severas
medidas de austeridad son prueba de que el gobernante Partido Popular
engañó al electorado para resultar electo en noviembre pasado.
0 comentarios :
Publicar un comentario